El concepto de las 10 R
Actualmente un concepto emergente es el de reeducar en las 10 R, un concepto que enmarca el proceso de reconocimiento y respeto a la naturaleza. Estas 10 “R” están diseñadas para ayudar a las personas a desarrollar una actitud responsable hacia el ambiente.
Estas reglas se basan en ética ecologista, como proteger el medio ambiente y evitar el desperdicio de recursos.
En este artículo se explicará más sobre este tema y se enumerarán los beneficios y desventajas de reeducar en las 10 R, así como una serie de sugerencias para que los lectores podáis poner en práctica esta filosofía.
Ventajas y desventajas de reeducar en las 10 R
Para comprender mejor de qué se trata este concepto es importante conocer sus beneficios y limitaciones:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Ejercitar la responsabilidad ecologista. | Cambiar los hábitos de consumo. |
Mayor desarrollo de la conciencia y sentido de pertenencia y respeto con el medio ambiente. | Adaptarse a principios a veces exigentes que requieren tiempo. |
Reducir el impacto ambiental. | Precio más alto de productos ecológicos. |
10 reglas básicas para reeducar:
- Reducir la cantidad de cosas que usamos y consumimos.
- Reutilizar materiales como botellas de agua, botes de comida y cajas de fruta para crear cosas nuevas.
- Reciclar los materiales para convertirlos en nuevos materiales de uso.
- Reparar cosas rotas y donar aquellas que no se usan.
- Reestablecer naturalmente la tierra y los recursos.
- Respetar el medio ambiente y todos los seres vivos.
- Replantar árboles y otras plantas para mantener la fotosíntesis.
- Reutilizar los productos de manera responsable.
- Recordar pensar en el medio ambiente e implementar prácticas de responsabilidad social.
- Regalar cosas que no se usan para hacer un cambio positivo.
Conclusión
Reeducar en las 10 R es una estrategia para mejorar el comportamiento humano hacia el medioambiente, con el objetivo de aprender a respetar la naturaleza ya mantenerla limpia y saludable.
Esta estrategia tiene beneficios, como el ejercicio de la responsabilidad ecologista, así como algunas limitaciones, como cambiar los hábitos de consumo.
Un buen punto de partida es fomentar las 10 reglas básicas de reeducar, en base a programas de concienciación masiva por parte de la administración.
Educar en las escuelas desde bien pequeñitos a respetar los recursos ya que no son ilimitados al igual que el impacto que tiene el consumo en masa.
Finalmente, aquí hay algunas sugerencias para que los lectores comiencen a seguir las 10 R:
-
- Usar bolsas de tela para reemplazar los bolsos de plástico
-
- Reciclar el papel y el cartón en la basura
-
- Usar utensilios reutilizables en vez de desechables
-
- Donar cualquier cosa que no se use a alguien que pueda usarla
-
- Reducir el consumo de energía eléctrica y combustibles fósiles
-
- Usar productos biodegradables
-
- Referir a familiares y amigos el concepto de las 10 R
Este articulo fue escrito por EcoServicios.