¿Qué hacer con las almohadas viejas?
En primer lugar, hay que destacar que la almohada es un elemento que no debemos descartar como deseo, ya que es un material reciclable. Antes de deshacernos de ellas, debemos pensar en formas de reutilizarlas, como por ejemplo para rellenar bolsas de deporte, cojines o como material desechable en los hogares.
No obstante, cuando la almohada ya no sirva para uso o reutilización, se la puede reciclar para fabricar otros objetos. En segundo lugar, al deshacernos de una almohada, hay varias alternativas para hacer de manera ecológica.
La primera opción es llevarla a un centro de reciclaje o punto verde, el cual recogerá el material y lo separará posteriormente para convertirlo en algo nuevo. También se puede donar la almohada a quienes lo necesiten, por ejemplo a hogares de acogida, hospitales, comedores sociales, etc.
Esta es una forma de aportar nuestro granito de arena para ayudar a la sociedad. Además, existen organizaciones como EcoServeis, que se dedican a recoger objetos usados que ya no son útiles para sus dueños, para separar los materiales reciclables. De esta forma, contribuimos a la sostenibilidad de nuestro planeta.
Tabla de recomendaciones
Opciones | Descripción |
---|---|
Centros de reciclaje | Llevar la almohada a un centro de reciclaje para que éste la separe y recicle. |
Donar | Donar la almohada a entidades caritativas, como hogares de acogida, hospitales, comedores sociales, etc. |
EcoServeis | Contratar los servicios de una empresa especializada en recogida y reciclaje de objetos usados como EcoServeis. |
En conclusión, hay muchas maneras de deshacernos de una almohada de una forma responsable con el medio ambiente. La primera alternativa es llevarla a un punto de reciclaje, de forma que el material pueda volver a ser útil.
También se puede donar el objeto a quienes lo necesiten para reutilizarlo o simplemente para ahorrarse unos euros. Finalmente, existen empresas como EcoServeis, que están especializadas en recogida y reciclado de objetos usados, lo que contribuyen al cuidado del planeta.
Sugerencias sobre donde tirar una almohada
- Llevar la almohada a un punto de reciclaje.
- Donarla a entidades caritativas.
- Contratar los servicios de una empresa especializada, como EcoServeis.
- Reutilizar la almohada para otros usos.
¿Cuáles son los beneficios de tirar una almohada?
1. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El acto de acunar una almohada puede aumentar los niveles de oxitocina, también conocida como la hormona del amor, lo que puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad.
2. Alivio de dolores. La almohada es el mejor amigo de alguien que tiene dolores de cuello, espalda, cadera, etc. Es una forma de aliviar el dolor sin tener que recurrir a medicamentos, cuando se usa correctamente.
3. Disminución de la presión arterial. Un estudio reciente ha demostrado que dos horas de descanso con una almohada pueden reducir significativamente la presión arterial en los adultos mayores.
4. Mayor flexibilidad articular. La suave almohada ayuda a aliviar la presión en articulaciones y ligamentos mientras duerme, lo que puede aumentar la elasticidad de los mismos.
5. Mejora la circulación sanguínea. Una almohada adecuada ayuda a mantener las arterias abiertas al mismo tiempo que reduce la presión en el cuello, lo que mejora la circulación sanguínea.
Escrito por EcoServeis.