Que no se puede llevar al punto limpio

¿Qué es un punto limpio y qué no se puede llevar?

Un «punto limpio» es un lugar en el que los ciudadanos pueden dejar materiales de deseo para que se reciclen, para contribuir al medio ambiente. Está diseñado para prevenir la acumulación de residuos, para reducir su consumo de plásticos y para reducir al máximo el impacto medioambiental.

¿Qué no se puede llevar al punto limpio?

Los materiales no reciclables o peligrosos no pueden ser llevados a un punto limpio:

  • Residuos biológicos o hospitalarios

 

 

  • Pila y bateria

 

 

  • Aceites usados

 

 

  • Televisores, pantallas y computadoras

 

 

  • Neumaticos

 

 

  • Bolsas de residuos no reciclables

 

 

  • Materiales inflamables qeu contengan gas

 

 

  • Animales

 

En los puntos limpios también pueden llegar residuos que contengan alguno de estos materiales, como los envases de alimentos, por lo que es importante que los usuarios los separen para ponerlos en los contenedores correctos.

Recomendaciones para llevar al punto limpio

    • Separar el lixiviado de los residuos solidos
    • Clasificar los materiales segun su compatibilidad con los procesos de reciclaje
    • Compactar los residuos sólidos antes de colocarlos en el punto limpio
    • Llevar solo los materiales reciclables
    • Llevar bolsas de tamano adecuado y apropiadas para el traslado de los desechos
    • Evitar el uso de bolsas de plastico, sobre todo si no son reciclables
    • Usar materiales reciclados para transportar los residuos reciclables

materiales residuos

¿Qué materiales no son aceptados en los puntos limpios?

Los materiales que no se aceptan en los puntos limpios suelen ser los siguientes: pilas, termómetros, aceites minerales o usados, cartuchos de tóner, bombillas, muebles, colchones, telas, cartón, líquidos, aerosoles, baterías, pesticidas, neumáticos, calesa, material informático, vidrio, papel vegetal, pirotecnia, medicamentos, etc.

materiales residuos

Los materiales potencialmente peligrosos deben ser llevados a un punto especializado, como un centro de recogida de residuos, de acuerdo con las leyes de residuos locales.

¿Cuáles son los materiales aceptados en los puntos limpios?

Los puntos limpios suelen aceptar diferentes materiales, como latas y botellas, envases plásticos, papel y cartón, vidrio, compuestos de plástico como poliestireno, productos de aseo, electrodomésticos, neumáticos, baterías, aceite y filtros de aceite usados, pilas, tejas y lámparas fluorescentes, aparatos eléctricos, contenedores de plástico, entre otros.

¿Qué clases de desechos pueden ser entregados en los puntos limpios?

Los puntos limpios reciben, entre otros, residuos domésticos, peligrosos, informáticos, baterías de automóvil, neumáticos fuera de uso, pilas, electrodomésticos, bolsas y envases para uso farmacéutico, industrias, plaguicidas y fitosanitarios, aceites usados, envases de áridos provenientes de obras , madera, vidrio y papel/cartón.

Deja un comentario