Indice
¿Qué se puede reutilizar y reciclar?
En primer lugar, es importante establecer que el reciclaje y la reutilización son dos conceptos complementarios que tienen como propósito el cuidado del medio ambiente.
No obstante, es necesario conocer cuales son los productos que se pueden reciclar y reutilizar reducir así el impacto ambiental. Este artículo es una guía con la cual usted podrá practicar el reciclaje y la reutilización con éxito.
Además, es importante documentarse acerca de los materiales reciclables y reutilizables para conocer los efectos positivos y negativos asociados para el medio ambiente.
¿Qué materiales son reutilizables o reciclables?
En primer lugar, debemos mencionar los materiales más utilizados para el reciclaje y la reutilización son:
- Vidrio.
- Plástico.
- Aluminio.
- Aceite usado.
- Papel y cartón.
- Madera.
Sin embargo, muchos otros artículos también pueden reutilizarse y reciclarse de manera eficaz para reducir nuestra huella ambiental. Estos incluyen:
- Equipos electrónicos.
- Equipos de oficina.
- Joyas y accesorios.
- Ropa usada.
- Mobiliario.
- Libros antiguos.
Además, existen algunos materiales de desecho comestibles orgánicos que también pueden reciclarse y reutilizarse. Estos incluyen los siguientes:
- Residuos de comidas y vegetales.
- Cáscaras de huevo.
- Residuos de cocina.
- Materia orgánica.
Por otro lado, también se pueden reciclar y reutilizar algunas sustancias y productos, cuentos como:
- Aceites de cocina usados.
- Productos de limpieza.
- Pinturas.
- Aceites lubricantes usados.
- Productos farmacéuticos.
Tabla de reciclaje y reutilización
Elementos Reciclables | Elementos Reutilizables |
Vidrio. | Equipos electrónicos. |
Plásticos. | Equipos de oficina. |
Aluminio. | Joyas y accesorios. |
Aceite usado. | Ropa usada. |
Papeles. | Mobiliario. |
Madera. | Libros antiguos. |
Residuos de comidas y vegetales. | Aceites de cocina usados. |
Cáscaras de huevo. | Productos de limpieza. |
Residuos de cocina. | Pinturas. |
Materia orgánica. | Aceites lubricantes usados. |
Productos farmacéuticos. |
En conclusión, existen muchos materiales que se pueden reciclar y reutilizar de muchas formas distintas, y se deben tomar en cuenta algunos factores al realizarlo, como el proceso de separación de materiales reciclables y reutilizables.
Sugerencias para reciclar y reutilizar
-
- Separar los materiales reciclables. Separar los materiales reciclables de los que no lo son de manera adecuada para evitar cualquier contaminación indeseada.
- Reciclar el material adecuado. Verificar que el material sea el adecuado para su reciclaje, y que no cause ningún daño al medio ambiente.
- Reutilizar los materiales adecuados. Se deben reutilizar aquellos materiales que en realidad sean cantidades útiles y no necesiten una gran energía para su producción.
- Usar productos reciclados. Utilizando materiales reciclados y reutilizados para la producción de nuevos productos, para reducir la cantidad de residuos generados.
- Uso de materiales de desguace. Reutilizar aquellos materiales que se encuentran en desguaces o centros de reciclaje para lograr una menor cantidad de desechos.
- Usar productos ecológicos. Utilizar productos orgánicos, reciclados y reutilizados, para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Esperamos que este artículo haya servido como guía para reciclar y reutilizar productos de manera responsable.
Escrito por EcoServeis.