Empresa especializada en limpiezas por síndrome de Diógenes en Cospeito
La limpieza del Síndrome de Diógenes y vaciado de pisos es el fruto de un tema trágico del que se desconoce en general sus causas y en el que se tiende a la discriminación.
En nuestra oferta global de servicios en Higiene Ambiental en EcoServeis Centre Cospeito disponemos de un servicio de labores de limpieza, vaciado y saneamiento integral de residencias que son o han estado ocupadas por personas perjudicadas por este síndrome.
En este artículo intentaremos poner un tanto de luz sobre este síndrome y los protocolos que empleamos en el momento de abordar la limpieza de los pisos habitados por personas que sufren el Síndrome de Diógenes y también compartiremos ciertas anécdotas que nos hemos encontrado en el vaciado de estos pisos
¿Qué es el síndrome de Diógenes?
El Síndrome de Diógenes es un desorden mental cuyas características primordiales son la adquisición de objetos, su acumulación y la incapacidad de desecharlos, lo que causa a los perjudicados inconvenientes de integración en la sociedad, debido a los peligros y perjuicios que pueden causar este comportamiento.
Este trastorno se presenta más comúnmente en personas mayores, que presentan un deterioro cognitivo, y acostumbra a darse más en mujeres. Estas personas presentan gran dificultad para separarse de los bienes guardados, siendo fundamentales para ellos si bien el resto de personas no podamos entenderlo.
Conforme una investigación del SAP (Servicio de Apoyo Psicológico a Ancianos Débiles con Aislamiento Social, en Cospeito) un 21 por cien de las personas que atendían presentaban acumulación de objetos en sus casas. El perfil de este tipo de personas apunta a una media de ochenta años, la mayor parte mujeres (un 65,4 por cien ), sin hijos (setenta y siete por ciento ) y viven solos (noventa y dos por cien ). En Catalunya se desconoce una cantidad aproximada de la población afectada por el síndrome de Diógenes, aunque podría afectar a un 6 por cien de los catalanes.
La acumulación compulsiva
Es importante no confundir este síndrome con el trastorno de acumulación compulsiva, ya que éste último está más relacionado con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). La persona que tiene el síndrome no tira ni se aparta de nada, incluido basura, desperdicios o restos de comida, una actitud relacionada con el deterioro cognitivo. Las personas perjudicadas no tienen conciencia del problema, negándolo aunque se le informe de ello. Aquí es donde radica la diferencia, en tanto que en el trastorno de acumulación se da una actitud deseosa o bien apremiante.
Las personas perjudicadas acostumbran a tener ciertos rasgos de la personalidad que se incrementan en más medida con la edad, como la desconfianza o bien una actitud retraída o suspicaz. Además de esto estas personas experimentan la incomunicación, la falta de lazos afectivos, la pérdida de reconocimiento social y la laboral o la viudedad, lo que pueden ayudar a la aparición de la enfermedad, independientemente del nivel socioeconómico de la persona.
¿Qué consecuencias tiene el síndrome de Diógenes?
En cuanto a las consecuencias de este síndrome se dan malas condiciones de habitabilidad en la vivienda de las personas perjudicadas, en tanto que pueden desplomarse debido a los obstáculos derivados de la acumulación de objetos; la causa de problemas de salubridad; o bien la complejidad de usar el moblaje, hasta llegar al punto de no poder dormir en cama o bien cocinar en la cocina.
Aparte de manera individual, el síndrome acaba afectando a la comunidad de vecinos con riesgos como la posibilidad de incremento de incendios, malos olores o posibles plagas de insectos y roedores. Esto empeora la situación produciéndose demandas a los Servicios Sociales o bien otros organismos.
Protocolo de actuación
A la hora de realizar la limpieza es preciso trabajar la aceptación de esa limpieza para disminuir la experiencia traumática de la persona afectada, en tanto que, recordamos, los objetos que para nosotros son basura, para ellos son vistos como tesoros, con lo que se deriva una sensación de que les están tirando cosas valiosas. Además, se trata de prevenir que vuelvan a actuar de esta manera en el futuro.
Cuando se recibe la petición de limpieza, lo primero que se realiza es una visita a la residencia para determinar el grado de intervención, recogiéndose los datos y cualquier información que asista a valorar la forma de actuar en el proceso. En esa visita se contacta con los familiares o bien personas próximas al enfermo o con los Servicios Municipales de Cospeito.
|
- Nunca procuramos ni solicitamos ninguna información que no sea indispensable para nuestro trabajo.
- No juzgamos los hechos ocurridos ni opinamos sobre el ambiente de trabajo.
- No difundimos datos ni informaciones relacionados con nuestro trabajo.
- Nos está terminantemente prohibido la apropiación de cualquier objeto que pueda tener algún valor o bien no vaya a ser desechado.
Una vez se procede a la limpieza, se clasifican los recursos presentes en función del volumen que ocupan, el tipo de material o bien los objetos que pueda recobrar la familia. Además se planea la vía de salida de basura (ascensor, ventanas o bien balcones), para tratar de evitar efectuarla en el interior del edificio, evitando afectar lo máximo posible a los vecinos; y se gestionan los permisos para poner los contenedores necesarios en la vía pública.
Cuando se han retirado todos y cada uno de los desperdicios, se procede a la gestión por la parte de la empresa autorizada y la desinsectación, desratización o bien la limpieza requerida en el espacio, siendo necesaria la actuación de personal experto en desinfección ambiental.
Por ello EcoServeis Centre Cospeito tiene un departamento especializado para la limpieza del Síndrome de Diógenes, con personal y metodología precisa para cualquier proceso de saneamiento, con independencia del grado de limpieza. Además de esto disponemos de una sección de Prevención en la que se valora el peligro de la actuación, consciente de la seguridad de las personas de la comunidad de vecinos. ¡No dudes en actuar y informar a las autoridades si percibes el riesgo de acumulación en alguna vivienda!
Experiencias de EcoServeis en Cospeito
En lo que se refiere al anecdotario de lo que nos hemos encontrado cuando hacemos limpieza del Síndrome de Diógenes es amplio y variado y aunque a priori podamos esbozar una sonrisa, lo que subyace es un drama tremendo tanto para el propio implicado para sus familiares y vecinos.
Nos hemos encontrado con pisos llenos de envoltorios de chicles, nos comenta Adrià Valls, también otros con cajas de pizzas o cajetas de tabaco vacías, en este último las cajetillas bloqueaban la salida al balcón.
Otro piso estaba repleto de latas de cerveza y todo género de material electrónico o habitaciones en las que se amontonaban periódicos hasta el techo, continua Adrià. “Un momento especialmente frágil fue cuando vaciamos en un piso y nos hallamos con un terrario de arañas roto…¡las arañas podían estar por cualquier lugar!.
También en alguna ocasión nos hemos encontrado con afectados que han vuelto a ocupar el piso tras haberlo vaciado y hemos tenido que volver a los tres meses, concluye Adrià.
Como podéis comprender los servicios de limpieza del Síndrome de Diógenes en Cospeito no son plato de gusto, pero sabemos que con nuestro trabajo contribuimos a crear un espacio más limpio y seguro y nos quedamos con el alivio y ánimo que nos transmiten los vecinos al ver de qué forma nos deshacemos de toda la basura del piso
Y es que la convivencia con una persona con Síndrome de Diógenes, ya sea en el mismo domicilio o bien edificio, supone un grave riesgo para la integridad del edificio y un peligro evidente para la salud.
Positivos: Calidad, Capacidad de contestación, Profesionalidad, Valor
Trabajo excelente muy aconsejable
Solo agradecerte la ayuda y el trato super amable desde el minuto 0.
El trabajo hecho con una profesionalidad ejemplar y lo pero importante es el sentirte apoyado por profesionales como vosotros.
Solo daros las gracias el buen trabajo efectuado y la gran ayuda en situaciones que nos sobrepasan!
Muchas gracias!